Correo Barcelona-Puigcerdá un dia de los años sesenta
1

 Expreso "MADRID-SEVILLA-CADIZ". Año 1968

1

El 806 entre Mora y Barcelona "Sub expreso Madrid a Barcelona"  en 1960

1

Tren de los "FERROCARRILES VASCOS" de ancho via 1 metro, circulando por la linea Elgoibar San Sebastian en Febrero de 1941. La composición está formada de cabeza a cola por el siguiente orden: Locomotora FV-1, furgón madera TCD, coches TA, TCE, TC, TC, TC metálicos y TC, AB y TD de madera.

1

Un expreso remolcado por una 7700 de los que podian verse por el trayecto de León a Monforte, este podria ser el de Madrid-Coruña-Ferrol. Año 1964.

1

Un omnibús subiendo de Bilbao a Miranda de Ebro. Podría ser por el Año 1959.

1

Entre Irún y Alsasua remolcado por la 7001 . Podría ser por el Año 1956.

1

Debido a la dureza del trazado entre Guimorcondo y la Cañada, era frecuente ver los mercancías partir de Avila sentido Madrid con doble tracción, como este tren de carbón procedente de Ponferrada con una 7500 como titular, y una 7400 como auxiliar hasta la Cañada. Año 1957.

1

Tren de mineral bajando de Gergal al puerto de Almeria. Año 1966.

1

Tren remolcado por una 7800 entre Mazanares y Alcazar de San Juan . Año 1964.

1

Tren remolcado por la 6001 entre Ujo y Busdongo. Año 1946.

1

Tren formado por vagones de transportes especiales. Estos trenes eran de gran velocidad y facturación completa al mismo destinatario. Año 1954 por el trayecto Ávila las Matas (Madrid).

1
Tren remolcado por la 6101 entre Ujo y Busdongo. Año 1947
1

Tren de cereales remolcado por una 7800 entre Albacete y Alcázar de San Juan. Año 1971.

1

Tren remolcado por dos maquinas tractoras de la serie 1 a 6 de la compañia "ANDALUCES". Tramo Santa Fé - Gergal (Almeria), por las fuertes pendientes de este trayecto siempre circulaban en doble tracción. Año 1954.

1

Correo-Expreso "GIJON-MADRID", remolcado por las 6001-6002 subiendo de Pola de Lena a Busdongo. Año 1944.

11
Expreso Costa de la Luz "MADRID-CADIZ-HUELVA" a mediados de los años 60. Remolcado por una 276 ALSTHOM entre Madrid-Atocha y Córdoba, donde le espera una 1800 ALCO para continuar hasta Sevilla los Rosales, en esta se segregará la rama de Huelva acoplándola otra 1800. La rama de Cádiz seguirá por Sevilla San Bernardo hasta el final de su trayecto